Recuperación de la artrodesis vertebral

Actualmente, la recuperación de la artrodesis vertebral es mucho más rápida y llevadera. Esto se debe a que, hoy en día, existen posibilidades para llevar a cabo una cirugía mínimamente invasiva. Esta intervención permite aliviar el dolor de espalda cuando los demás tratamientos han fracasado.

Leer más

21-01-2022

Consejos para recuperación de una cirugía de columna lumbar

La parte baja de la espalda puede ser vulnerable a muchos trastornos que terminan necesitando de una intervención quirúrgica. La zona lumbar es la tercera región principal de la columna vertebral y por eso queremos darte las pautas a seguir para recuperarla tras una cirugía.  

Leer más

20-01-2022

7 ejercicios prohibidos si tienes una hernia cervical

Nuestro equipo médico repasa algunos ejercicios que no están recomendados en caso de hernia cervical. Toma nota para prevenir el dolor y que el estado de la hernia no empeore.  

Leer más

13-01-2022

Tiempo de recuperación de una fractura de vértebra

Se entiende como fractura la ruptura parcial o total de cualquier hueso del cuerpo, y se le llama propiamente fractura de vértebra cuando esta sucede en la columna vertebral, ocasionando que se rompa total o parcialmente una vértebra. Si quieres saber más sobre el proceso de recuperación tras sufrir una lesión de este tipo, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.   

Leer más

12-01-2022

5 ejercicios de columna cervical para hacer en casa

La columna cervical cumple una función elemental en nuestro cuerpo; es la encargada de contener y proteger la médula espinal, soportar el cráneo y permitir los diversos movimientos de la cabeza. Es por ello que, para mantener en forma esta parte del cuerpo, en Instituto Clavel queremos mostrarte algunos ejercicios sencillos que puedes hacer en casa.  

Leer más

23-12-2021

¿Es bueno andar para la estenosis lumbar?

Se entiende por estenosis del canal lumbar al estrechamiento que sufre el conducto vertebral en la parte baja de la espalda, más conocido como zona lumbar. En este artículo hablaremos más en detalle de esta patología y si caminar aporta algún beneficio o genera el efecto contrario.  

Leer más

22-12-2021

Los peligros de un meningioma: el tumor cerebral más diagnosticado

Los síntomas que produce un meningioma suelen ser sutiles en la etapa inicial, y como son tumores de lento crecimiento, el paciente normalmente no los experimenta sino hasta que la enfermedad ha avanzado. La buena noticia es que, la mayoría de ellos son benignos. Desde Instituto Clavel te explicamos más sobre esta patología.   

Leer más

Compartir en: