Prevención

10-03-2022

Qué es la deshidratación discal y cómo tratarla

¿Sabías que los discos intervertebrales se pueden deshidratar? Cuando esto sucede el dolor puede aparecer e irrumpir en tus actividades diarias. Hoy te contamos qué es la deshidratación discal y cuál es su tratamiento.  

Leer más

12-01-2022

5 ejercicios de columna cervical para hacer en casa

La columna cervical cumple una función elemental en nuestro cuerpo; es la encargada de contener y proteger la médula espinal, soportar el cráneo y permitir los diversos movimientos de la cabeza. Es por ello que, para mantener en forma esta parte del cuerpo, en Instituto Clavel queremos mostrarte algunos ejercicios sencillos que puedes hacer en casa.  

Leer más

05-11-2021

Dolor de espalda al dormir: causas y recomendaciones

Sentir dolor en la espalda mientras duermes, de forma habitual, no debe normalizarse. Desde Instituto Clavel, como especialistas, repasamos algunas de las posibles causas y te ofrecemos consejos para evitarlo. 

Leer más

05-07-2021

Cómo cuidar la espalda en el trabajo

Pasamos una gran parte del día trabajando. Muchas personas lo tienen que hacer sentados o sentadas todo el tiempo, frente al ordenador o conduciendo, por ejemplo. A otras, su trabajo les obliga a permanecer de pie muchas horas, levantando pesos o realizando movimientos repetitivos continuamente. Con este tipo de actividades, es habitual que la espalda se acabe resintiendo y aparezcan algunas molestias en la zona lumbar y cervical. En este artículo te queremos dar algunos consejos para cuidar tu espalda en el trabajo.

Leer más

01-06-2020

El sistema nervioso humano: partes y funciones principales

Desde el Instituto Clavel, como expertos en neurocirugía, queremos que conozcas una de las piezas fundamentales de nuestro organismo: el sistema nervioso, que se compone del conjunto de estructuras que gestiona el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.

Leer más

15-01-2020

Consejos para prevenir o tratar el dolor de espalda

El dolor de espalda es un problema cada vez más frecuente debido al estilo de vida actual, caracterizado por la falta de actividad física y el sedentarismo. Sin embargo, prevenirlo o reducirlo es posible: ¡toma nota de estos consejos de los especialistas en columna de Instituto Clavel!

Leer más

Compartir en: