Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Instituto Clavel y el Hospital Universitario San Frascisco de Asís celebremos el Día Mundial de la Columna con unas jornadas muy especiales en Madrid, del 17 al 19 de octubre.
Nuestro objetivo es que cuides tu espalda y, para ello, te ofrecemos talleres de higiene postural guiados por fisioterapeutas y consultas gratuitas con nuestros doctores.
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
Sufrir dolor de espalda es una de las afecciones más comunes y puede ser causado por muchas actividades simples y cotidianas. Desde Instituto Clavel, queremos ayudarte con estos consejos para prevenir el dolor de espalda y mantener tu espalda sana.
¿Sufres de una hernia discal lumbar y quieres saber si te conviene andar? Debes saber que la respuesta depende de la fase en que te encuentres, ya que en algunos casos el dolor puede llegar a incapacitarte. Descubre cuándo es prudente caminar con una hernia discal y que otros deportes están permitidos.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que produce temblor, rigidez o inestabilidad postural, entre otros síntomas. No tiene cura, pero sí tratamientos para controlarla. Te hablamos sobre ellos.
¿Te duele la espalda? Los estiramientos pueden ser grandes aliados para aliviar el dolor lumbar. En este artículo te damos algunas pautas para hacerlo correctamente.
Generalmente la estenosis foraminal es una dolencia que suele aparecer en la edad adulta, y en la mayoría de los casos la principal causa es la artrosis de la columna vertebral y los discos entre las vértebras. Te invitamos a leer este artículo si quieres conocer más sobre esta afección.
Se estima que, aproximadamente, el 3% de la población adolescente padece escoliosis, pero en la mayoría de los casos con una curvatura que no supera los 30 grados. Si quieres saber más sobre esta discapacidad te invitamos a leer este artículo que prepararon nuestros especialistas en columna vertebral de Instituto Clavel.