Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Instituto Clavel y el Hospital Universitario San Frascisco de Asís celebremos el Día Mundial de la Columna con unas jornadas muy especiales en Madrid, del 17 al 19 de octubre.
Nuestro objetivo es que cuides tu espalda y, para ello, te ofrecemos talleres de higiene postural guiados por fisioterapeutas y consultas gratuitas con nuestros doctores.
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
Aunque un tumor benigno no tenga la agresividad que sí tienen los tumores malignos, si se alojan en el cerebro o médula espinal pueden generar complicaciones. ¿Cuáles son las posibles secuelas tras una operación de tumor cerebral benigno? En Instituto Clavel queremos contestar a esta pregunta.
Los síntomas que produce un meningioma suelen ser sutiles en la etapa inicial, y como son tumores de lento crecimiento, el paciente normalmente no los experimenta sino hasta que la enfermedad ha avanzado. La buena noticia es que, la mayoría de ellos son benignos. Desde Instituto Clavel te explicamos más sobre esta patología.
La enfermedad de Parkinson puede producir diversos síntomas. Repasamos algunos de los más frecuentes que pueden alertar sobre la existencia de la patología.
Un tumor cerebral puede producir diferentes síntomas según la zona en la que se encuentra, su tamaño y la evolución de su crecimiento. No obstante, existen determinados signos generales que pueden alertarnos. Los repasamos.
La resección de un tumor cerebral, a pesar de ser benigno, requiere de un riguroso protocolo postoperatorio. Desde el Instituto Clavel, como especialistas en neurocirugía, explicamos en qué consiste.
Un absceso cerebral es una infección que generalmente es grave y requiere ingreso hospitalario hasta que haya remitido. Desde Instituto Clavel, expertos en neurocirugía, te contamos por qué se produce esta enfermedad, cuáles son sus síntomas y los tratamientos más eficaces.