Acabar con el dolor es posible y nuestro equipo quiere ayudarle a conseguirlo. Dé el primer paso contactando con nosotros.
Madrid: +34 919 148 441
Barcelona: +34 936 090 777
Instituto Clavel y el Hospital Universitario San Frascisco de Asís celebremos el Día Mundial de la Columna con unas jornadas muy especiales en Madrid, del 17 al 19 de octubre.
Nuestro objetivo es que cuides tu espalda y, para ello, te ofrecemos talleres de higiene postural guiados por fisioterapeutas y consultas gratuitas con nuestros doctores.
Llevamos la excelencia neuroquirúrgica a Sevilla, ofreciendo servicios especializados en neurocirugía de columna y cráneo.
¡Llama al +34 955 277 751 o +34 633 143 686 para más información!
¿Te duele la espalda? Los estiramientos pueden ser grandes aliados para aliviar el dolor lumbar. En este artículo te damos algunas pautas para hacerlo correctamente.
Una discopatía lumbar puede limitar en gran medida las actividades de una persona que la padece. No es sinónimo de cirugía, pero existen casos en donde es la única opción. ¿Qué es la discopatía lumbar y cómo la tratamos en Instituto Clavel? Te lo contamos en el siguiente artículo.
La zona media de la columna vertebral es la zona más rígida de la espalda. Se estima que uno de cada diez hombres y una de cada cinco mujeres padecen dolor de espalda en la zona media. ¿Cuáles son las principales causas? Te las contamos a continuación.
Sentir dolor en la espalda mientras duermes, de forma habitual, no debe normalizarse. Desde Instituto Clavel, como especialistas, repasamos algunas de las posibles causas y te ofrecemos consejos para evitarlo.
Las molestias en la zona de la espalda son muy comunes, especialmente después de algún esfuerzo o mala postura. Sin embargo, cuando el dolor es muy agudo o se alarga en el tiempo, es importante acudir al médico para descubrir la causa. Te explicamos qué debes tener en cuenta.
Pasamos una gran parte del día trabajando. Muchas personas lo tienen que hacer sentados o sentadas todo el tiempo, frente al ordenador o conduciendo, por ejemplo. A otras, su trabajo les obliga a permanecer de pie muchas horas, levantando pesos o realizando movimientos repetitivos continuamente. Con este tipo de actividades, es habitual que la espalda se acabe resintiendo y aparezcan algunas molestias en la zona lumbar y cervical. En este artículo te queremos dar algunos consejos para cuidar tu espalda en el trabajo.