Dolor de espalda

21-09-2023

Qué es la cervicalgia: síntomas y duración

El dolor de cuello es una de las afecciones más comunes. En algunos casos, será diagnosticado como cervicalgia y su causa puede deberse a diferentes factores. En este artículo te contamos qué es la cervicalgia, síntomas y duración.

Leer más

14-09-2023

¿Qué es la raquiestenosis lumbar?

La raquiestenosis lumbar o estenosis de canal lumbar es una enfermedad que produce dolor o adormecimiento en las piernas. El equipo médico de Instituto Clavel explica en qué consiste exactamente esta afección, su origen y los posibles tratamientos.

Leer más

07-09-2023

Dolor de espalda en niños: principales causas y consejos para prevenirlo

El dolor de espalda en niños puede producirse por diferentes motivos, desde malos hábitos hasta enfermedades. Como expertos en patologías de columna, desde Instituto Clavel te explicamos cuáles son las principales causas, te ofrecemos consejos de prevención y te ayudamos a determinar cuándo es necesario acudir al médico.

Leer más

31-08-2023

Cómo corregir la escoliosis a tiempo

La mayoría de los adultos que sufren escoliosis la tienen desde la adolescencia, pero no fue diagnosticada o no se trató de forma adecuada y con el tiempo ha seguido evolucionando. Por ello, la detección temprana es clave para corregir la escoliosis a tiempo. Desde Instituto Clavel te contamos más sobre los diferentes tratamientos para esta patología de columna. 

Leer más

17-08-2023

Escoliosis leve: cómo saber si la tienes y cómo tratarla

La escoliosis leve es aquella cuya desviación muestra una curvatura de la columna inferior a los 20 grados. En el siguiente artículo te contamos cómo saber si tienes escoliosis leve y cuál es el tratamiento más adecuado.

Leer más

10-08-2023

¿Cómo afecta a nuestra espalda el uso de la tecnología?

El uso de dispositivos como el móvil puede tener un gran impacto en nuestra espalda. Desde Instituto Clavel, centro especializado en patologías de columna, te explicamos cómo afecta la utilización de la tecnología y qué podemos hacer para reducir sus consecuencias negativas.

Leer más

Compartir en: