FisioSpine
FisioSpine

En Instituto Clavel nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento completo que garantice los mejores resultados a nuestros pacientes. Por eso, además de nuestros tratamientos, contamos con la mejor fisioterapia preventiva y rehabilitación de la columna de la mano de FisioSpine.

En Instituto Clavel nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento completo que garantice los mejores resultados a nuestros pacientes. Por eso, además de nuestros tratamientos, contamos con la mejor fisioterapia preventiva y rehabilitación de la columna de la mano de FisioSpine.

FisioSpine
FisioSpine

En Instituto Clavel nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento completo que garantice los mejores resultados a nuestros pacientes. Por eso, además de nuestros tratamientos, contamos con la mejor fisioterapia preventiva y rehabilitación de la columna de la mano de FisioSpine.

En Instituto Clavel nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento completo que garantice los mejores resultados a nuestros pacientes. Por eso, además de nuestros tratamientos, contamos con la mejor fisioterapia preventiva y rehabilitación de la columna de la mano de FisioSpine.

Nuestros neurocirujanos trabajan de forma conjunta con los osteópatas y fisioterapeutas de FisioSpine, por lo que se trata a cada paciente desde un punto de vista multidisciplinar, innovador y totalmente personalizado para conseguir una recuperación efectiva.

¿Cómo trabajamos en FisioSpine?

Cuando el paciente acude a nuestro centro, realizamos una valoración personalizada de su estado físico, que incluye una exploración de la columna y una sesión de terapia. En este sentido, las pruebas complementarias como radiografías, resonancias o ecografías proporcionan información relevante que condicionan el tratamiento, por lo que recomendamos asistir a esta valoración con las últimas pruebas diagnósticas realizadas.

 

 

Si tras la valoración se determina que el paciente no sufre ninguna patología, le recomendamos fisioterapia preventiva basada en ejercicio terapéutico como la gimnasia postural, entre otros, pautada por nuestros profesionales para que cuide de su columna. En caso de que sí la sufra, le indicamos cuál es el tratamiento médico más adecuado para resolver su problema. Este, será previamente determinado tanto por nuestros terapeutas como por el equipo médico de Instituto Clavel.

¿Qué tratamientos ofrecemos?

Una vez realizada la valoración, si se determina que el paciente tiene una patología, pueden producirse dos situaciones: que necesite intervención quirúrgica o que no. En función de esto, el plan de rehabilitación específico para su columna será diferente.

 

Tratamiento para pacientes sin intervención quirúrgica

En este caso, el tratamiento consta de una combinación de terapias pasivas y activas específicas que garanticen su recuperación

Las terapias pasivas son llevadas a cabo por nuestros fisioterapeutas especializados en terapia manual, los cuales poseen un amplio conocimiento del cuerpo humano para tratar de forma eficaz las dolencias de la columna vertebral. Esta terapia pasiva o manual es un conjunto de métodos que actúan sobre el tejido muscular, óseo y nervioso para promover la recuperación de la disfunción en la biomecánica del cuerpo, ayudando a normalizar, liberar y/o facilitar la movilidad. De esta forma, diferenciamos entre técnica miofascial para restablecer disfunciones en el tejido muscular, técnica neural para liberar el atrapamiento de un nervio entre las estructuras y técnica visceral para tratar afecciones relacionadas con las vísceras. 

Asimismo, en FisioSpine utilizamos la radiofrecuencia, ya que es muy eficaz en el tratamiento de cicatrices, lo que facilita el proceso de regeneración. Esta, no obstante, no se aplica en una fase determinada ni en todos los pacientes, tan solo es un complemento con el que contamos si consideramos necesario. 

Las terapias activas, por su parte, son aquellas en las que necesitamos la colaboración del paciente para su realización y se componen de diferentes ejercicios terapéuticos pautados por el equipo de FisioSpine para mejorar la postura, relajar y tonificar la musculatura de la espalda. El objetivo es que el propio paciente fortalezca su columna a través de la activación de sus cadenas musculares, conjuntos de ligamentos y articulaciones. 

Una vez recuperado, se le recomiendan actividades de mantenimiento preventivo, ya sea de forma individual o grupal. 

Movilidad de la columna y alivio del dolor

Cómo examinar la columna vertebral y aprovechar esas posiciones para aliviar las tensiones musculares.

Aliviar el dolor y ganar movilidad en el miembro inferior

Trucos para relajar las tensiones musculares y aliviar el dolor de espalda, concretamente en la parte del miembro inferior.

Aliviar el dolor y ganar movilidad en el miembro superior

Trucos para relajar las tensiones musculares y aliviar el dolor de espalda, concretamente en la parte del miembro superior.

Tratamiento para pacientes con intervención quirúrgica

Si el paciente requiere cirugía, su tratamiento se dividirá en diferentes fases.

1. Antes de la operación

En muchos casos, las intervenciones requieren una preparación previa de las estructuras que puedan ser afectadas durante la operación. Un trabajo de fortalecimiento que reduzca el dolor postoperatorio y facilite la recuperación para obtener mejores resultados. En este sentido, recomendamos al paciente un plan específico para su caso, que involucra a los músculos, las fascias, los ligamentos y los nervios. Además, también le guiamos para que mejore sus hábitos: reeducación postural, práctica de ejercicio, pérdida de peso, etc. 

2. Después de la operación

Una vez que haya sido operado, se determina cuál es la rehabilitación más adecuada para cada paciente y el tipo de intervención a la que ha sido sometida. Esto se valora de forma conjunto con el equipo especialista de la columna de Instituto Clavel que le haya tratado. Gracias a esto, conseguimos el tratamiento más efectivo para cada caso, teniendo en cuenta aspectos clave como la edad, la lesión, la intervención o su estado físico tras la misma.

3. Prevención de recaídas

Cuando el paciente ya está recuperado, seguimos trabajando para evitar una recaída y que pueda volver a su vida tal y como era antes de que se produjera la lesión. Para ello, los especialistas de FisioSpine ofrecen consejos específicos a cada paciente. Trabajar la higiene postural y que su fisioterapeuta le enseñe estrategias cómodas para aplicar en su día a día según sus necesidades, es clave para la prevención de nuevas lesiones. 

Las actividades de mantenimiento, el fortalecimiento muscular y el ejercicio postural que recomendamos, pueden realizarse tanto en nuestro centro, como en casa.

Actividad física después de una intervención o dolencia de la columna vertebral

Ejercicios para el cuidado de la espalda: cómo integrar la actividad física o el deporte después de una lesión u operación de espalda.

Aprender a estirar sentado

Cómo minimizar el impacto de la vida cotidiana en la salud, con ejercicios sencillos y estando sentados.

Nuestras instalaciones

En nuestro centro, ubicado en Barcelona, contamos con más de 500 m2 divididos en dos zonas para diferentes tratamientos. Por un lado, tenemos 6 salas adaptadas para llevar a cabo las terapias pasivas individuales con nuestros fisioterapeutas especializados en terapia manual, que abordan todo tipo de dolencias de la columna vertebral. 

Por otro lado, contamos con dos amplias salas en las que realizamos las terapias activas de gimnasia terapéutica de diferentes niveles. El nivel inicial es el indicado para pacientes post quirúrgicos o con lesiones que afectan a la movilidad básica. En el segundo se trabaja la fuerza, el equilibrio y la postura con el objetivo de recuperar la salud y el bienestar de la espalda. Por último, en el tercer nivel de gimnasia terapéutica, el paciente trabaja la fuerza muscular mediante el control del cuerpo con un exhaustivo cuidado de la higiene postural, muy positivo para prevenir cualquier dolor o futura complicación. 

Ambas zonas están equipadas con todo lo necesario para el desarrollo de los tratamientos. 

DIRECCIÓN Y CONTACTO
CARRER DEL ROSSELLÓ, 283
08023 BARCELONA
93 609 07 77 | 662 51 36 89
info@fisiospinecenter.com
Saber más

¿Tiene dudas?
¡Cuéntenos su caso!

Contacte con nosotros y explíquenos su problema para que podamos asesorarle de forma personalizada.

Compartir en: